La gran preocupación de los agentes de viajes, y muy especialmente de los dirigentes, apenas tuvo una tregua en la Nochebuena del 2000.
Las tapas de los principales medios del lunes 25 de Diciembre – recibidas en las oficinas de las agencias el martes 26 – daban cuenta de una realidad complicada.
LA AGENCIA DE VIAJES, lunes 25 de Diciembre de 2000 Comisiones: un camino sin salidaA mediados de la semana pasada AAAVYT radicó una denuncia penal y envió una carta documento a AA. American no piensa dar el brazo a torcer. Según fuentes confiables, tener en su poder el compromiso escrito de una decena de grandes emisores dispuestos a aceptar sus reglas. Para
tratar de pronosticar un final a esta historia, nada mejor que observar su
desenlace final en los Estados Unidos y otros mercados de magnitud como
Canadá, México, Francia, Australia y los países asiáticos, por sólo nombrar
algunos. El resultado fue irreversible, las comisiones nunca volvieron a ser
las de antes. Las agencias tuvieron que cambiar sus tácticas comerciales. En compensación nació “el service fee”,
cobro de honorarios por asesoría, y el aprovechamiento integral de la venta de servicios online. En los países que siguieron este camino, hoy nadie se ocupa del tema comisiones. |
LA
AGENCIA DE VIAJES, lunes 25 de Diciembre de 2000 Cambio de hábitos La
conferencia de prensa a la que AAAVYT llamó para manifestar su desacuerdo con
la decisión de AA, también sirvió para que Marco Palacios se refiriera oficialmente a la propuesta que la
entidad le realizó a las compañías aéreas para terminar con el conflicto de
las comisiones. La misma consiste en agregar un campo en los billetes, en el cual estaría determinada la “remuneración del 9%”, que le corresponde al agente de viajes y, de acuerdo a las explicaciones de Palacios, sin disminuir el ingreso de la aerolínea. De todos modos, hay un impedimento: una resolución de lata impide que la comisión sea separada del monto de la tarifa. Para solucionar este problema el viernes pasado representantes de IB, RG y AR [1] además de los presidentes de AAAVYT y AVIABUE (Daniel Manfredi), se reunieron con el secretario de Turismo de la Nación, Hernán Lombardi, con la finalidad de solicitarle que por su intermedio el Gobierno resuelva a favor de la propuesta [2]. LA AGENCIA DE VIAJES, lunes 25 de Diciembre de 2000 AA les saca las chapas a los socios de AAAVYTAAAVYT manifestó su enérgico rechazo a la decisión de American Airlines de retirarle las chapas a las agencias socias de la entidad, a partir del 1º de febrero próximo. Por otra parte, AAAVYT presentó oficialmente el denominado Plan B con el cual pretende terminar con el problema de las comisiones. Asegura que tiene el apoyo de las aerolíneas. |
EL MENSAJERO TURÍSTICO, lunes 25 de Diciembre de 2000 Segundo roundLa medida tomada por American Airlines de quitarle las chapas a muchos agentes de viajes fue calificada por Marco Palacios como “mafiosa que tiende a dividirnos”. En este sentido, instó a los socios a mantenerse más unidos que nunca e iniciar acciones legales en forma individual. Por su parte, la aerolínea norteamericana sigue firme en su posición y confirmó la cancelación de acuerdos con ciertas agencias. Las acciones de la AAAVYT, envió una circular a sus asociados convocando a una unidad del sector frente a los embates de American Airlines. |
REPORT, lunes 25 de Diciembre de 2000 El aprieteAmerican Airlines decidió rescindir los contratos de las agencias de viajes que emiten sus tickets a partir del 31 de enero. Desde el 1º de febrero, las que quieran seguir trabajando con la compañía deberán aceptar el 6%. Con la propuesta de que firmen un acuerdo por el 6%, a cambio de conservar las chapas y los incentivos pactados con anterioridad. La AAAVYT respondió con una presentación ante la justicia por presunto delito de “desobediencia judicial” de AA. Las agencias involucradas pueden elevar a la Justicia una medida cautelar en forma individual. Las grandes emisoras estarían dispuestas a pactar con American Airlines y las aerolíneas para estudiar la implementación técnica. En pleno conflicto por las comisiones, la AAAVYT había comenzado a pergeñar un plan alternativo para proponerles a las compañías aéreas, de tal forma “de sacar del medio de la discusión los honorarios de los agentes de viajes por su trabajo”. Dicha proposición, de la que también informó Réport en su oportunidad en forma exclusiva, plantea una innovación sustancial en el tema. De acuerdo con lo explicado por Palacios se trata de “un desglose de la tarifa aérea”, que permitiría separar la comisión que les corresponde a los agentes y que figuraría en el ticket emitido “Las compañías aéreas bajarían sus costos, que es lo que pretenden al sacarnos las comisiones, pero nosotros no dejaríamos de percibir lo que nos corresponde por nuestros servicios”, explicó el presidente de la AAAVYT. AR, IB, AZ, LH, AF e inclusive UA y BA todas recibieron bien la propuesta y ya se formó una comisión de trabajo común entre representantes de la AAAVYT y de las compañías para encontrar los marcos que mejor cuadren a la propuesta. |
REPORT AL DIA, Martes 26 de Diciembre de 2000 – Edición electrónica Reunión cumbre por el tema comisionesEl viernes pasado se reunieron en la Sectur el secretario Hernán Lombardi; representantes de tres compañías aéreas (IB, RG y AR) [3] y dirigentes de la AAAVYT y la AVIABUE. En esta oportunidad el secretario se interiorizó acerca de la propuesta de la AAAVYT para resolver el tema de las comisiones. Lombardi se comprometió a elevar el plan al Poder Ejecutivo para que éste analice la posibilidad de modificar, a través de un decreto, la parte de la ley 18.829 [4] referente a las comisiones que perciben los agentes de viajes. Esto permitiría que el nuevo concepto se incorpore, como un campo más, a los tickets aéreos. |
ASOCIACIÓN
ARGENTINA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO - AAAVYT – 26/12/2000
Reducción
de Comisiones Fallo Judicial
COMUNICADO DE PRENSA
El Juez Federal Luis María Márquez dictó a medida cautelar que obligo a American Airlines, United Airlines y British Airways a elevar el nivel de sus comisiones al valor histórico del 9%.
De esta manera las compañías aéreas recién mencionadas deberán abstenerse de continuar con la rebaja unilateral que habían impuesto a nuestros socios y estos volverán a percibir la retribución que les corresponde.
En la misma oportunidad se requirió a la demandante, la AAAVYT, la constitución de una caución real como contra cautela. Al respecto esta Asociación quiere hacer las siguientes consideraciones.
Cumplir con este requerimiento es condición necesaria para el mantenimiento de la medida dictada a favor de los Socios.
La Comisión Directiva de AVIABUE resolvió ofrecer los recursos disponibles en la Institución en apoyo a la AAAVYT y a sus socios a fin de darle continuidad a la acción iniciada.
Report, 31 de Diciembre de 2000 POR
AHORA AR NO BAJA LAS COMISIONES American Airlínes quiso que AR rebajará las comisiones a partir del 1° de marzo. Se decidió
aplicar la rebaja a partir del 1° de mayo. La medida se comunicó por carta a la AAAVYT el 28 diciembre a ultimísima
hora, y en los diarios se publicaría una solicitada en la que la asociación
repudiaba la medida. El 28 de diciembre el presidente de AR, llamó a la AAAVYT para decir que anulaba la decisión de rebajar las comisiones [5] y pedía por favor se cancelara la publicación de la solicitada. |
Y llego el año 2001 y nada mejoraria; la crisis ya estaba bien instalada.
LA AGENCIA DE VIAJES, 01 de Enero 2001 Comisiones:
balance del año “Hicimos lo debido para defender los derechos de los agentes de viajes”, expreso el presidente de la AAAVYT, Marco Palacios. Y volvió a pedir unidad a los socios. Respecto
de la propuesta que la entidad realizó
a las aerolíneas, que consiste en
agregar un campo tarifario en los billetes en el cual estaría determinada
la remuneración del 9% que le corresponde al agente de viajes, el presidente
de AAAVYT sostuvo que aún existen reuniones para definir los pasos a
seguir. “Unámonos para crecer cada vez más”. |
REPORT, 02 de Enero 2001 Denuncia contra American Airlines De
acuerdo a lo publicado por algunos medios periodísticos, se realizó la semana
pasada una denuncia por desobediencia
contra American Airlines por no haber acatado un fallo judicial que
suspendía la rebaja unilateral de comisiones a las agentes de viajes. La
denuncia quedó radicada ante la jueza en lo correccional Mónica Atucha. Se trató de una presentación efectuada por
el abogado Gustavo Romano Duffau, en su carácter de apoderado de la AAAVYT,
quien denunció a la empresa por no
haber acatado lo dispuesto por el juez federal Luis María Márquez. |
El 04 de Enero de 2001 se reune la Comisión Directiva de AVIABUE presidida por el Sr. Daniel Manfredi, cuya parte referida a estos temas se reproduce a continuación:
REUNION DE COMISION DIRECTIVA N° 479
Fecha: Jueves 04 de enero de 2001
Hora: 19:00 horas
Lugar: Sede de AVIABUE
El Sr. Manfredi hace referencia al acta de la última reunión, cuyo borrador fuera revisado y se registran ciertas observaciones, razón por la cual y a fin de su rectificación o ratificación sobre lo resuelto en la reunión del 21 de diciembre de 2000, sobre la asistencia económico financiera que AVIABUE brindará a las agencias que se presenten en las acciones individuales ante la Justicia, somete a consideración de la Comisión Directiva la revisión de la misma.
Prosigue señalando que en dicha reunión se registraron las siguientes mociones:
1. Sr. Feldman: que la Asociación tome a su cargo los costos que demande las acciones individuales.
2. Sr. Zirolli: que la Asociación en caso de otorgar este beneficio, lo haga en calidad de préstamo, lo cual implica que el socio debe devolver el valor.
La observación parte, al registrarse una tercera moción, por la se sugiere, que la devolución quedaba sujeta al resultado del juicio.
Asimismo, el Sr. López señala que en realidad él no planteó dicha moción, tal como consta en dicha acta, sino que fue un comentario del Sr. Feldman. No obstante, solicita información sobre la cantidad de agencias que se presentaron.
El Sr. Manfredi indica que habiéndose producido esta confusión, ya que él interpretó que la Asociación se hacía cargo de los gastos de las acciones individuales, independientemente a su resultado; es que se somete a consideración para su correcto registro en el acta correspondiente. Respondiendo a la consulta del Sr. López informa que por AVIABUE se presentaron 21 agencias, de las cuales la agencia Donde queda excluida de esta prerrogativa ya que no abonó la cuota extraordinaria.
Asimismo informa que en una reunión mantenida con el Sr. Palacios, se acordó que AAAVYT se hará cargo en un 50% de estos costos, con lo cual a esta Asociación le costará aproximadamente $ 5.000.-
Acto seguido, y por solicitud del Sr. López, se precede a dar lectura de las agencias que presentaron la acción.
El Sr. Vasquez hace referencia a los dichos del Sr. Zirolli sobre los fondos disponibles por la Institución, más específicamente al fondo producido por la venta del inmueble de la calle Paraguay 880.
El Sr. Manfredi explica que en principio la Institución tiene varias cuentas. Ahora bien, entiende que se ha referido a la cuota extraordinaria cuando dijo que existen fondos que no son de la Institución, pero aclara que en realidad esto se basa en el compromiso de que estos valores no serían utilizados hasta tanto no fuera realmente necesario.
El Sr. López manifiesta que cuando surgió la posibilidad de que la Asociación se hiciera cargo del Juicio, era porque aquellas agencias que hicieran punta en este accionar, de alguna manera en el futuro beneficiarían al resto. Por lo tanto, sostiene su moción de que la Institución debe brindar la asistencia económica a las 20 agencias que se presentaron y que pagaron la cuota extraordinaria, en caso de que la Institución cuente con los fondos para hacerlo.
El Sr. Manfredi secunda lo expuesto anteriormente, en el sentido de que el espíritu que se propicio con esta iniciativa fue el hecho que estas acciones conlleven una resolución que sea generalizada para todas las agencias socias.
Se intercambian opiniones sobre las posiciones adoptadas por las agencias en general.
El Sr. Merlassino propone que si la Asociación
cuenta con los recursos económicos se haga cargo de este costo.
La Sra. Reinhold señala que se debe tener en cuenta que la Asociación se rige en función a su Estatuto Social, por lo cual si la Entidad no cuenta con recursos genuinos, no estaría en condiciones de solventar estas acciones. Por lo tanto, y refiriéndose a los dichos realizados en su momento por el Tesorero sobre la disponibilidad de recursos, considera que el tema es delicado.
También aclara que el fondo producido por la venta del inmueble, si bien en A.G.E. se resolvió poder utilizarlo en forma perentoria para esta causa del juicio que enfrenta AAAVYT en contra de las compañías aéreas, se debe reponer el mismo cuanto antes, ya que al momento de resolverse su venta el fin exclusivo era la compra de otro inmueble [6].
El Sr. Manfredi señala que no obstante esta inquietud, la Asociación cuenta con recursos para solventar las acciones individuales, teniendo en cuenta además que aún está pendiente recibir lo que le corresponde a esta Asociación por la FIT, entre otras cosas.
La Sra. Reinhold observa que se debería contar con un informe de Tesorería para conocer con precisión cuales son los recursos disponibles, ya que resulta esencial al momento de tomar una decisión de esta naturaleza. Por lo expuesto, solicita que para la próxima reunión de Comisión Directa se presente dicho informe.
El Sr. Calogero solicita un informe complementario desde el momento en que asumió esta Comisión Directiva.
El Sr. López secunda dicho pedido, señalando que para cada reunión de Comisión Directiva se cuente con el informe de Tesorería. No obstante, y a los efectos inmediatos, sugiere que la Asociación preste la asistencia económica para las acciones y luego se evalúe si resulta necesario compartir este gasto con las agencias.
El Sr. Vasquez hace referencia a lo informado oportunamente a las agencias sobre esta asistencia. Secunda la observación de la Sra. Reinhold.
El Sr. Manfredi somete a votación que para las agencias que se presentaron hasta la fecha se respetará el ofrecimiento de la Institución para tomar a su cargo el costo que demande las acciones iniciadas por las mismas, sin perjuicio de que luego se evalúe en forma más precisa los recursos disponibles en la Asociación.
Se acuerda aprobar dicha moción y proceder a la corrección del acta de referencia.
03. PRESIDENCIA
El Sr. Manfredi informa el curso que ha tomado las presentaciones realizadas por los socios, señalando que en primera instancia las mismas fueron derivadas al Dpto. de Asignaciones, dándose giro al Juez Tresguerras, quien se expidió en forma desfavorable, razón por la cual se debió apelar esta medida. Para ello, hubo que pagar una tasa de justicia de aproximadamente $ 70 por agencia, lo cual se suma a los costos iniciales.
También señala que en el día de la fecha se hizo lugar a la apertura de Feria Judicial, lo cual se espera tener una resolución durante el mes en curso, además de que el Dr. Romano presentó el escrito por desobediencia judicial, lo cual recayó en el Juzgado N°2, a cargo de una Jueza que está en conocimiento de la causa.
El Sr. Manfredi hace referencia a los últimos
acontecimientos producidos con AA respecto al retiro de las chapas y a un grupo de agencias que por su volumen
de emisión y operativa negociaron con la compañía para mantener
las mismas, renunciando en tal caso a la medida cautelar de no innovar.
En este contexto y en virtud que tres integrantes de la Comisión Directiva, en dichos términos optaron por firmar el acuerdo especial con AA, como consecuencia de esta posición presentaron sus renuncias al cargo que detentaban en esta Entidad.
La Sra. Reinhold sugiere se analice la posibilidad de solicitar el Tribunal de Etica para el grupo de agencias que firmaron con AA.
Acto seguido, se procede a dar lectura de las renuncias presentadas por Sres. Marcos Feldman, Jorge Rodriguez y Sr. Mario Zirolli.
El Sr. Vasquez mociona que se proceda a la aceptación de las citadas renuncias.
El Sr. Calogero mociona porque esta Comisión Directiva decida sobre las mismas eximiéndose de realizar mayores comentarios, en virtud al trabajo realizado por los mencionados para la Asociación durante su gestión.
El Sr. Manfredi secunda dicha moción.
Prosigue, haciendo referencia al cargo que ocupa el Sr. Zirolli en representación de este sector ante el Consejo Consultivo Global, por lo cual propone que continúe ocupando dicho puesto, no así en cuanto a la representación en la Subcomisión de Transporte Aéreo. Asimismo, transmite la disposición del mencionado por continuar colaborando con la Institución en aquellos temas que resulten necesarios, lo cual se puede tomar en cuenta.
El Sr. Calogero apoya la moción.
Seguidamente, somete a consideración las siguientes renuncias, a saber:
Marcos Feldman – Vicepresidente 1ro.
Jorge Rodriguez – Secretario
Mario Zirolli – Tesorero
Se acuerda aprobar las renuncias presentadas, teniendo en cuenta cubrir los cargos vacantes conforme lo determina el Art. 36 del Estatuto social y contemplando los pedidos de excusación que se presentan en el siguiente orden:
1) Sres. Roberto Merlassino y José Calogero al cargo de Vicepresidente 2do. (asume el cargo el Vocal Tit. 3ro.)
2) Sra. Verónica Reinhold al cargo de Secretario (asume el cargo el Vocal Tit. 1ro.)
3) Sra. Alicia Anastasópulos y Sr. Calogero al cargo de Tesorero (asume el cargo el Vocal Tit. 4to.)
04. CIERRE
Siendo las 22 hs. y aprobando la propuesta del Sr. López, se acuerda pasar a un cuarto intermedio para el próximo lunes, a fin de dar tratamiento al resto de los temas que deba considerar esta Comisión Directiva, dándose por finalizada la presente reunión.
Las renuncias de estos tres miembros de la Comision Directiva de AVIABUE seria el tema central de las notas y articulos de los medios del sector.
Report al Día, 05 de Enero de 2001 Crisis en la AVIABUESe informa que en la noche del día anterior renunciaron tres dirigentes de la AVIABUE. Se trata de Mario Zirolli-de Furlong, quien ocupa el cargo de tesorero de la Institución, de Marcos Feldman-de la agencia Les Amis, quien era vicepresidente primero, además de director ejecutivo de la FIT y de Jorge Rodríguez-de Rago Tours- que se desempeñaba como secretario. El motivo de la renuncia, es que las mencionadas agencias firmaron el acuerdo propuesto por AA mediante el cual se acogen a los beneficios de los incentivos por producción que otorga la compañía. Y aceptan el 6% como comisión. Tanto Zirolli como Feldman eran dos de los mas activos negociadores por los agentes de viajes en la disputa que los mismos sostienen con AA y otras compañías por haber reducido la comisión. También hace mención a que horas antes los socios eran convocados por esos directivos para sumarse a la batalla en contra de AA instando a pagar la cuota extraordinaria para enfrentar el juicio. |
LADEVI, 08 de Enero de 2001 American Airlines ganó su primera batalla oficialInforma de la renuncia de Mario Zirolli, Marcos Feldman y Jorge Rodríguez en el marco de una crisis de representatividad. También informa que un comunicado de AVIABUE firmado por su presidente Daniel Manfredi dice “bajo circunstancias no deseables y de publico conocimiento, tres colegas se encontraron obligados a ceder ante la presión insostenible ejercida por la compañía aérea AA en abuso de su posición dominante en el mercado”. Semanas atrás la aerolínea había informado que a partir del 1 de febrero rescindiría el contrato en vigencia con las empresas integrantes de la AAAVYT fecha en la cual deberían ser devueltas las chapas validadoras de pasajes de AA que obran en su poder. En este contexto algunas agencias fueron tentadas con la posibilidad de firmar un contrato con ciertas cláusulas, relacionadas con la obtención de beneficios especiales para quienes se avenían a cobrar a cobrar el 6%. Los renunciantes al igual que otras 21 agencias aceptaron o tuvieron que someterse a los términos impuestos por la aerolínea y entre los firmantes extraoficialmente se encuentran Sintec Tur, Fox, City Service, y Biblos, mientras Mundus y Eurovip´s no habrían aceptado la propuesta [7] . Según
una fuente confiable Mario Zirolli
había asegurado que no iba a aceptar la rubrica de ningún convenio
[8]
. Según
la circular de prensa de la AAAVYT “La
Comisión Directiva repudia enérgicamente los monstruosos mecanismos
de presión llevados a cabo por
dicha línea aérea “. |
EL MENSAJERO TURÍSTICO, 08 de Enero de 2001 Nos bajaron los pantalonesAlgunos de los empresarios que acordaron firmar
con American Airlines la reducción de sus
comisiones creen que han favorecido a
sus empresas y difícilmente tengan
en cuenta que ni han beneficiado a sus empresas, ni han beneficiado al
mercado. Porque el resto de los agentes de viajes no podrá recibir un over que compense la baja en las comisiones, y porque esto habilita al resto de las aerolíneas a reducir las comisiones legítimamente. Y aquí no
vamos a discutir si es correcta o no la medida adoptada por American. Debemos discutir si el mercado la puede
soportar, si la forma adoptada es la
correcta y si no existían medidas alternativas. Manuel Sierra editor. |
REPORT, 08 de Enero de 2001 RENUNCIASLa comisión
directiva de AVIABUE acepto las
renuncias presentadas por los empresarios Marcos Feldman, Jorge Rodríguez y Mario Zirolli y emitió un
comunicado al respecto, firmado por su presidente y su secretario entre otros
puntos menciona que los colegas se
encontraron obligados a ceder ante la presión ejercida por la compañía aérea
AA en abuso de su posición dominante en el mercado. Al respecto
el medio dice que la presión ejercida si se soporto hasta este momento no
puede ser esgrimida como un factor fundamental y mucho menos en el marco
del abuso de una posición dominante en el mercado por parte de AA.
También hay otras compañías que cubren rutas similares como AR o UA y en los
últimos tiempos hasta se mencionaron los arribos de Delta y Continental . AA
tiene competencia, es fuerte pero tiene competencia. Las palabras del comunicado no
denotan ira o enojo y tampoco esbozan reprimenda alguna como si la
responsabilidad directa de la retirada fuese de AA y no de los que optaron por renunciar. |
EL MENSAJERO, 08 de Enero de 2001 SALVESE QUIEN PUEDAUn grupo de 23 agencias firmo un acuerdo con AA renunciando al derecho de cobrar la comisión del 9% aun incluso si la AAAVYT ganara el juicio. Algunos de estos grandes emisores habrían aceptado ciertas prebendas a cambio de firmar con urgencia. Esta rotura del frente común debilita la posición de la AAAVT y de AVIABUE que se quedo sin tres de sus máximos dirigentes. Los directivos presentaron su renuncia a la AVIABUE y a la comisión de transporte aereo de la cual formaban parte dos de ellos, Mario Zirolli y Feldman. Un grupo de 23 grandes emisores rompió filas y acordó con AA la renuncia al derecho de cobrar la comisión del 9%. Palacios sostuvo que en el caso que se concretara esta desobediencia a los mandatos de la AAAVYT serán las asociaciones regionales las que decidirán de acuerdo al estatuto las sanciones que se aplicaran. La expulsión es una de las medidas mas nombradas por quienes encabezan la lucha. |
[1] Presente tambien Lan Chile (LA) por su representante Francisco Vidal, quien
visiblemente entusiasmado con la propuesta manifesto: “ . .
. si logro imponer esta idea con
seguridad llegaría a ser el próximo presidente de mi compañía . . . “.
[2] No se solicito la intervención del
Gobierno; se realizo en el marco de los
dispuesto por el Art. 7mo de la Ley
18829, por el cual el Ente de
Aplicación tiene la responsabilidad de
reglar las relaciones entre las Agencias de Viajes y los transportadores.
[3] El representante de Lan Chile también estaba presente.
[4] Técnicamente se debe interpretar como la
implementación de una Resolución que reglamente esta operativa conforme a lo
dispuesto en el art. 7mo de la Ley 18829.
[5] Un nuevo logro de la AAAVYT, al evitar el efecto cascada. Hasta Julio de
2004 AR abonó el 9% de comisión a las agencias;
también otras líneas aéreas.
[6] Este impedimento habia sido destrabado en la
ultima Asamblea Extraordinaria que establecio el pago de las cuotas
extraordinarias.
[7] Luego lo harian.
[8] Tambien firmaria con AA aceptando el 6% de
comision.
<atrás>